Pandemia Y Confinamiento

Autor: Autores Varios

$116.000
Product Image

¡Si fueras socio Praim Onlain+ tendrias 20% OFF! en Pandemia Y Confinamiento

$116.000 COP $92.800 COP
Hazte socio por solo $21.990/mes

Pandemia Y Confinamiento

La pandemia Covid1-19 interroga profundamente a las ciencias sociales y en particular a la Antropologia Social. La naturaleza misma de la pandemia, el contagio, ha suspendido en primera instancia las relaciones sociales tal como las concebimos, y en segundo lugar ha obligado al aislamiento fisico. Las bases mismas de la vida en comun han sido cuestionadas. La agitada vida surgida de la mundialización con sus transportes hiper-rápidos, sus no lugares, y su neonomadismo, finalizó abruptamente. El sentido de catástrofe comenzó a ser vivido en el hogar. Al borde de la catástrofe volviamos a la lógica del caracol, a hibernar bajo la capa protectora del hogar. Con una diferencia respecto a otras epocas: la realidad virtualizada. Las redes aspiraban a mantener el orden sin caer en la entropia social. En mitad de la pandemia, acuciado por estas cuestiones, fue convocado un seminario internacional en una sala virtual de la Universidad de Granada. Varios hechos se imponian a nuestra observación: algunos politicos, sobre todo en America Latina; otros sociales, en Italia y Francia donde se percibia la fractura social, sobre todo el tamaño y acondicionamiento de las viviendas familiares donde vivir aislados; otros generacionales para los jóvenes. La culpa y el sentido de la culpa volvian a campar por sus respetos en el debate publico. Los primeros en salir en defensa del fin apocaliptico del capitalismo fueron los ideólogos y criticos con el sistema surgido de la globalización. Todo volvia a ser lento e incierto, mientras se iba produciendo lentamente una migración de las grandes ciudades a los espacios rurales, buscando como en las grandes epidemias, la salubridad del aire. Otra, la de la tercera edad, se veia abruptamente en el umbral de su fin. En definitiva, una cantidad inmensa de problemas y desafios se ponian encima de la mesa del investigador. Este libro coordinado por Maria Jesus Buxó, de la Universidad de Barcelona, y Jose Antonio González Alcantud, de la de Granada, contiene estudios de Rogelio Altez, de la U. de Caracas, de Yolanda Aixelá y Cristina Larrea, del CSIC y U. de Barcelona, Luis Calvo, del CSIC, de Davyyd Greenwood, de la Cornell University, de Caterina Pasqualino, del CNRS, de Antonio Perez, de Rafael Perez-Taylor, de la UNAM, de Ricardo Sanmartin, de la U. Complutense, y de Martine Segalen, de la U. de Nanterre, además de los coordinadores.

De: Bukz España

SKU: 9788433867476

Editorial:

Número de páginas:

Categoría:

  • Ciencias Humanas
Disponibilidad en tiendas
Bukz Las Lomas: Cra. 30 #10-335 Trans Inferior, MedellinNo disponible
Bukz Bogota 109: Cl. 109 #18-39, San Patricio, BogotaNo disponible
Bukz Viva Envigado: Cra. 48 #32B Sur-139, Zona 1, Envigado, AntioquiaNo disponible

    Los envíos se realizan de lunes a sábado a todo el país.
    Considerando este punto de referencia, los tiempos de entrega según la promesa de nuestros aliados logísticos son:
    - Medellín, Cali y Bogotá 2 o 3 días hábiles.
    - Otras ciudades 3-6 días hábiles.
    - Pedidos de libros provenientes de España tienen de 20 a 25 días hábiles para ser entregados.
    - Pedidos de libros provenientes de USA tienen de 20 a 25 días hábiles para ser entregados.