
Grandes conspiraciones en la historia de Colombia
Autor: Enrique Santos Molano
- Librería Provenza: Carrera 38 #10A-23
- Librería C.C. El Tesoro
Editorial: Debate
Numero de páginas: 272
Detrás de todo hito histórico se oculta una gran conspiración. Colombia ha sido fecunda, desde los tiempos coloniales, en conjuras que buscan el acceso al poder por medios distintos a los que indican las leyes y las normas constitucionales.
En esta crónica sobre las grandes conspiraciones en la historia de Colombia, Enrique Santos Molano cuenta de manera minuciosa quiénes, cómo y por qué desarrollaron célebres golpes que, exitosos o fracasados, tuvieron profunda influencia en las distintas etapas de la vida nacional. Este volumen abarca ocho conspiraciones que sucedieron entre 1715 y 1867. La primera, de los oidores contra el presidente Francisco Meneses Bravo de Saravia, y la última, de los gólgotas y los conservadores contra el presidente Tomás Cipriano de Mosquera. Entre una y otra, conservando un curioso hilo narrativo que las enlaza, se narra la rebelión de los comuneros y los criollos contra la corona, la divulgación de los pasquines subversivos de 1794, los antecedentes del 20 de julio, la conspiración septembrina, la traición de Sarda contra Santander y los resultados de la consolidación del poder político de los artesanos.
Es un recorrido por las confabulaciones, intrigas y traiciones más importantes de la historia de Colombia.