Eric Hobsbawm es considerado uno de los historiadores más grandes, importantes y conocidos del siglo XX. Hace seis años, poco antes de morir, dijo que quería reunir en un libro sus artículos y ensayos sobre América Latina, una región en la que sentía como en casa, pero con la que estaba en deuda porque no había mencionado casi en sus obras mas. En su autobiografía, Años interesantes, dijo: "Nadie que descubra Sudamérica puede resistirse a esta región". Su primera visita fue a Cuba en 1960. A partir de entonces volvió con regularidad y la observo con atención y paciencia durante cuatro décadas. El intelectual de izquierda se sentía en este continente, según decía, como un "turista, connaisseur revolucionario".