
Yantares De Cuando La Electricidad Acabó Con Las Mulas
Autor: Almodóvar Martin, Miguel ÃNgel

¡Si fueras socio Praim Onlain+ tendrias 20% OFF! en Yantares De Cuando La Electricidad Acabó Con Las Mulas
Yantares De Cuando La Electricidad Acabó Con Las Mulas
?El autor combina en las páginas de la obra dos de sus grandes pasiones, la historia y la gastronomia. En esta ocasión, se centra en el periodo comprendido entre 1843 y 1931 para analizar cómo la electricidad entró a formar parte de la vida en España y cómo afectó a sus costumbres, tanto sociales como culinarias.?(Diario El Dia) La lectura de las 346 páginas del libro se hace amena, el paso de cada página engancha y el lector anda buscando más y más entre las diversas historias que el autor hace discurrir en su obra. Miguel µngel Almodóvar se ha paseado, metafóricamente, por las viejas calles de aquella España y con mirada atenta, irónica y llena de humanidad ha ido anotando su visión de las riquezas y miserias del momento.?(Diario Siglo XXI) En los ultimos años del S. XIX y en los primeros del S. XX se produjo una revolución en España en todos los órdenes sociales: la llegada de la electricidad y el cambio de costumbres gastronómicas son pruebas palpables de esa revolución sin precedentes. Enmarcada entre dos fechas claves, 1843 año en el que nace Isabel II y 1931 año en el que se instaura la Segunda republica Española, la historia que nos trae Yantares de cuando la electricidad acabó con las mulas es la historia de dos fenómenos que corren paralelos en esta epoca y que modifican la realidad cotidiana de los españoles de la epoca: la electricidad y la gastronomia. Puede parecer que estos dos elementos no tienen nada en comun pero esta obra nos demuestra que junto con la revolución politica de la epoca, en la que se alternan una republica, una dictadura, varios reyes y una regente, un sistema caciquil de turnos politicos?, la revolución asociada a la llegada de la electricidad a los hogares, condicionará tambien su forma de alimentarse y sus relaciones personales. Aunando historia y gastronomia, dos de sus pasiones, Miguel µngel Almodóvar nos trae esta obra en la que conoceremos la intrahistoria de España en el final del S. XIX y el principio del S. XX, es decir, la historia de los que no aparecen en los manuales, las historia de los españoles de a pie. Divide la obra en cuatro partes teniendo en cuenta los acontecimientos más relevantes del periodo que estudia, pero, dentro de estos periodos, nos descubrirá los usos y costumbres de los ciudadanos corrientes, las anecdotas más curiosas de las personalidades de la epoca y, sobre todo, la evolución progresiva de la electricidad y de la gastronomia. Razones para comprar la obra: - Este trabajo es completamente innovador porque estudia un periodo fundamental en la historia de España pero desde la perspectiva de la electricidad y su incidencia en la cocina. - Envuelto en los acontecimientos que convulsionaron el final del S. XIX y el principio del S. XX nos detalla la intrahistoria, es decir, los usos y costumbres del pueblo español. - Se descubren tendencias gastronómicas generales como el progresivo afrancesamiento de la cocina española a la que se opusieron personalidades españolas tan relevantes como Larra, Emilia Pardo Bazán o el mismisimo Alfonso XIII. - Conoceremos conjuras politicas, compra de votos con opiparas comilonas por los politicos turnistas, recetas que se redactaron por primera vez como la de la fabada por Emilia Pardo Bazán o la del cocido por Alfonso XII, o avances como las aplicaciones electricas al submarino de Isaac Peral. Una epoca fundamental para la historia española reciente y apasionante en la que Madrid deja de parecer un inmenso pueblo manchego con mulas, gallinas y ovejas en cada esquina y se convierte en una ciudad cosmopolita con tranvias electricos, metro, sofisticadas cafeterias de estilo frances y cocineros mediáticos como Antonio Feito del restaurante Lhardy.
De: Bukz España
Editorial:
Número de páginas:
Categoría:
Disponibilidad en tiendas |
---|
Bukz Las Lomas: Cra. 30 #10-335 Trans Inferior, MedellinNo disponible |
Bukz Bogota 109: Cl. 109 #18-39, San Patricio, BogotaNo disponible |
Bukz Viva Envigado: Cra. 48 #32B Sur-139, Zona 1, Envigado, AntioquiaNo disponible |
- Los envíos se realizan de lunes a sábado a todo el país.
-
Considerando este punto de referencia, los tiempos de entrega según la promesa de nuestros aliados logísticos son:
-
- Medellín, Cali y Bogotá 2 o 3 días hábiles.
-
- Otras ciudades 3-6 días hábiles.
-
- Pedidos de libros provenientes de España tienen de 20 a 25 días hábiles para ser entregados.
-
- Pedidos de libros provenientes de USA tienen de 20 a 25 días hábiles para ser entregados.