Advertencia: Lea bajo su propio riesgo. Este libro duele.Pilar Quintana Páginas adentro, un país se refleja en un espejo hecho trizas, como el país mismo; una familia descuelga cuadros de...
Los primeros poemas que leí de Mónica Quintero, hace muchísimos años, hablaban de un "él" amado y perdido para siempre. Mucho tiempo después apareció su nombre: Eduardo, su padre asesinado...
Esta novela nos duele sin recurrir a falsos patetismos ni sensacionalismos. El relato de la degeneración mental de la madre de la protagonista, Amalia, va aparejado con el del paisaje...
Cada cultura es una respuesta única a una pregunta fundamental: ¿qué significa ser humano y estar vivo? El antropólogo y explorador en residencia de la National Geographic Wade Davis nos...
Año 1996. El presidente de la República es investigado tras comprobarse que a su campaña ingresaron dineros del narcotráfico. "Fue a mis espaldas", se defiende él, pero una "mona reteñida",...
Adiós al mar del destierro despliega, como en un álbum de fotografías, el destino entretejido de varios personajes unidos por lazos de familia, sobre el oleaje de la emigración italiana...
La vida pasa en Versalles es el libro en cuyos capítulos los lectores tienen el privilegio de sentarse a manteles para escuchar de don Leonardo, de sus familiares, amigos, clientes...
Estefanía Uribe nos presenta aquí una colección de cuentos cuya trama es, en esencia, infantil. Y por infantil debemos entender algo muy serio. Un universo cuyas leyes son maleables, donde...
Alfabeto de infancia es una indagación en esa primera patria que es la infancia. En estas páginas, la autora hace una confesión de amor en la que se nombran nimias...
Edición conmemorativa de los 60 años del movimiento nadaísta:Nos declararon varias veces idiotas redomados, degenerados, mugre. Los insultos nos hacían sentir en la opulencia. Los nadaístas son declarados indeseables por...
Estanislao Zuleta fue un lector agudo, uno de los que honran la escritura, de los que hacen florecer los textos y les proporcionan otros lectores. Fue un divulgador, alguien que...
Los derrotados narra la vida del sabio Francisco José de Caldas y sus inquietudes naturalistas e independentistas. Avanzando en el tiempo, también da cuenta de los avatares revolucionarios de la...
Infortunios genéticos es un libro de crónicas que explora las dolorosas circunstancias por las que atraviesan los enfermos de alzhéimer y sus familias en el norte de Antioquia, especialmente en Yarumal,...
Las Rosas de Damasco y otros relatos comprende unos cuentos tejidos con precisión y delicadeza, sin apresurar la narración, ambientando el desenlace (que puede o no ser predecible) con la...
Lejos de Roma me ha hecho pensar en Esperando a los bárbaros, la notable obra de Coetzee. Las dos son austeras, poéticas, y poseen una condición simbólica que el lector...
La obra de Dickinson es un espacio potencial, estímulo para la creación poética colectiva. Su voz, aunque habla desde un momento específico, traspasa las barreras de la historia, la cultura...
Elegancia, humor y erotismo caracterizan esta novela de Carol Ann Figueroa. A lo largo de sus páginas, el camino a la iluminación ofrecido por el budismo se transforma de manera...
Inger-Mari Aikio es una poeta sami cuya obra ha sido traducida a diversas lenguas como el español, el inglés y el alemán. Ha incursionado en géneros como la poesía, el...
Una mujer observa cómo una invasión de pavos reales se apodera del jardín de su nueva casa, y luego del barrio entero, en un país que no es el suyo....
Las columnas de Juan José Hoyos en El Colombiano no son periodísticas. Son piezas literarias que aparecen todos los domingos con su estilo luminoso, inimitable, de contar historias. Desde el...
Has visto 20 84 productos