
Los Retablos En Extremadura
Autor: Aa.Vv.

¡Si fueras socio Praim Onlain+ tendrias 20% OFF! en Los Retablos En Extremadura
Los Retablos En Extremadura
Este libro es, por supuesto, un texto de divulgación, en el que aparecen razonados los modos, tipos y posibilidades de los retablos extremeños, sus artifices, talleres y trazas, de forma rigurosa y sencilla. Pero a buen seguro será utilizado, sobre todo, como un itinerario que lleve al lector -y posiblemente al turista- de Guadalupe a Zafra, o de Arroyo de la Luz a Calzadilla, y de nombres muy reconocidos a iglesias menos frecuentadas aunque singulares, como una invitación al viaje. Porque este paseo por los muebles liturgicos por excelencia recrea una guia de Extremadura que recorre sus caminos de norte a sur y de este a oeste, por vias principales y carreteras secundarias en pos de algunos tesoros nada ocultos pero a veces desatendidos, los que conforman el importante patrimonio retablistico extremeño, repartido en un perimetro ajeno a la idea de centralización posterior. Ese es uno de los argumentos centrales del Cuaderno Popular Los retablos de Extremadura -con el que se abre una nueva etapa y un nuevo formato-, el lugar en absoluto marginal de la región en las corrientes e influencias del retablo en el oeste peninsular, cuando descubre una Extremadura de labor incesante, que talla de un extremo a otro de sus pueblos y ciudades, y que irradia su talento más allá de los limites regionales, en un movimiento de expansión que se equilibra con las influencias que recibe, castellanas, andaluzas o portuguesas. Los retablos, historia labrada en madera o piedra, son al tiempo ajenos a nuestra sensibilidad contemporánea y objetos muy cercanos: vestigio de una epoca de masas iletradas, la sucesión y jerarquia de sus imágenes se "lee" con estrategias muy parecidas a las que hemos desarrollado con el cómic y el cine, hijos como somos de otra era de las imágenes. Todas estas cuestiones, interesantes sin duda, se alternan en el libro con curiosidades que facilitan su lectura y permiten entender el contexto en que estas arquitecturas de madera se tallan: desde los precios hasta el sistema de subasta -pujando hasta que se consumiese un cabo de vela-, sin olvidar la dificultades de un dorado que podia superar el precio de todo el retablo. Román Hernández, historiador del arte y gran conocedor de la historia estetica de la comunidad, ya habia acreditado su solvencia en el estudio de los retablos de la región - recordemos su Retablistica de la Baja Extremadura-: ese conocimiento de los pormenores de su construcción, los avatares que llevan del encargo al montaje en cada iglesia, son sintetizados de forma que cualquier lector pueda disfrutar de este libro y reconocer, desde ese momento, el estilo, tipo y tecnica de los retablos que encuentre en su camino, al tiempo que se ha introducido en un fragmento de la historia artistica, social y patrimonial de Extremadura.
De: Bukz España
Editorial:
Número de páginas:
Categoría:
Disponibilidad en tiendas |
---|
Bukz Las Lomas: Cra. 30 #10-335 Trans Inferior, MedellinNo disponible |
Bukz Bogota 109: Cl. 109 #18-39, San Patricio, BogotaNo disponible |
Bukz Viva Envigado: Cra. 48 #32B Sur-139, Zona 1, Envigado, AntioquiaNo disponible |
- Los envíos se realizan de lunes a sábado a todo el país.
-
Considerando este punto de referencia, los tiempos de entrega según la promesa de nuestros aliados logísticos son:
-
- Medellín, Cali y Bogotá 2 o 3 días hábiles.
-
- Otras ciudades 3-6 días hábiles.
-
- Pedidos de libros provenientes de España tienen de 20 a 25 días hábiles para ser entregados.
-
- Pedidos de libros provenientes de USA tienen de 20 a 25 días hábiles para ser entregados.