Cómo Dejamos De Pagar Por La Música

Autor: Witt, Stephen

$139.000
Product Image

¡Si fueras socio Praim Onlain+ tendrias 20% OFF! en Cómo Dejamos De Pagar Por La Música

$139.000 COP $111.200 COP
Hazte socio por solo $21.990/mes

Cómo Dejamos De Pagar Por La Música

¿QUÉ OCURRE CUANDO TODO UNA GENERACIÓN COMETE EL MISMO CRIMEN? "Cómo dejamos de pagar por la musica" documenta por primera vez uno de los fenómenos clave de la cultura contemporánea: la debacle de la industria musical tal y como la conociamos, y la irrupción de la cultura digital, la pirateria y los archivos de audio MP3 como vehiculo del nuevo consumo de la musica. Tras años de investigación, Stephen Witt construye un fascinante relato que explora tres momentos de la historia que explican cómo ha cambiado el mundo en relación con el consumo de la musica grabada. El primero de los momentos nos lleva a los investigadores e ingenieros alemanes, encabezados por Karlheinz Brandenburg, que, buscando un metodo que permitiera comprimir el sonido para facilitar su transmisión, dieron con un invento que, a pesar de que fue inicialmente denostado por el comite que decide que estándares tecnológicos llegan al consumidor (MPEG), revolucionaria a finales del siglo XX la manera como el publico escucharia la musica a partir de ese momento. En segundo lugar, la investigación de Witt nos lleva a Dell Glover: el «paciente cero » de la pirateria, uno de los primeros que empezó a filtrar los discos de exito del momento semanas antes de que salieran al mercado. Glover, que trabajaba en la planta de CD de Kings Mountain, Carolina del Norte, perteneciente al gigante de la industria musical PolyGram, extraia subrepticiamente los CD de la fábrica antes de que salieran al mercado y los «colgaba » en las primigenias redes piratas, a partir de las cuales se extendian como el cáncer por todo el mundo. El tercer gran protagonista es una de las eminentes figuras de la industria musical norteamericana: Doug Morris, que, al frente de las principales majors de la musica, contempló cómo la industria musical que habia contribuido en gran parte a levantar se iba a pique. "Cómo dejamos de pagar por la musica" es el relato de esta controvertida historia que traza el paso del CD al MP3, y del pago por la musica a la «gratuidad ». Fenómenos como Napster, The Pirate Bay, el iPod y iTunes de Apple, y un largo etcetera, se dan cita en este libro que ilumina uno de los fenómenos más paradigmáticos de nuestro tiempo.

De: Bukz España

SKU: 9788494403378

Editorial:

Número de páginas:

Categoría:

  • Arte
Disponibilidad en tiendas
Bukz Las Lomas: Cra. 30 #10-335 Trans Inferior, MedellinNo disponible
Bukz Bogota 109: Cl. 109 #18-39, San Patricio, BogotaNo disponible
Bukz Viva Envigado: Cra. 48 #32B Sur-139, Zona 1, Envigado, AntioquiaNo disponible

    Los envíos se realizan de lunes a sábado a todo el país.
    Considerando este punto de referencia, los tiempos de entrega según la promesa de nuestros aliados logísticos son:
    - Medellín, Cali y Bogotá 2 o 3 días hábiles.
    - Otras ciudades 3-6 días hábiles.
    - Pedidos de libros provenientes de España tienen de 20 a 25 días hábiles para ser entregados.
    - Pedidos de libros provenientes de USA tienen de 20 a 25 días hábiles para ser entregados.